
Esta es una de las peticiones, entre otras muchas, de los políticos al sector de los libros de texto.
Esta petición partió de Cataluña, donde los nacionalistas le consideran uno de los fundadores míticos de la región.
Pero las reivindicaciones autonómicas no solo afectan a la comunidad de Quim Torra. El caos abarca a Canarias, Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia… «Todas tienen sus intereses», han criticado desde Anele.
En concreto nos encontramos con el caso de Canarias, que como no tiene ríos, pues para que se van a incluir en los libros de texto. ¿Increíble no?
La Comunidad Valenciana pretendía censurar un libro de Fernando Lázaro Carreter que sostenía que el valenciano era un dialecto del catalán. Andalucía se enfadó porque a un libro de Música le faltaba citar el tambor rociero…

Así que la denuncia a este respecto de los editores de los libros de texto ha servido para evidenciar las consecuencias de la dispersión del sistema educativo.
Por ello presidente de Anele, José Moyano, reclama un pacto por un «currículo homogéneo de sentido común» y recuerda que las editoriales han de cumplir en cada comunidad a la hora de elaborar los materiales educativos la normativa vigente que «debería fundamentarse en el saber científico y el respeto»
Estas diferencias, unidas a los caprichos ideológicos de las autoridades educativas, llevan a que las editoriales se hayan visto obligadas a publicar este curso 33.222 libros de texto diferentes sólo en papel, que se suman a 18.309 volúmenes en digital. Entre unos y otros, alcanzan los 51.530.
Podemos concluir, que depende del gobierno de turno y de las autoridades educativas, en los libros que estudian nuestros hijos, aparecen peculiaridades de cada autonomía, que así a simple vista no parece tan grave que aprendan la historia de su comunidad en concreto, pero lo ridículo e inaceptable es que no se enseñe una visión global de la historia española y mucho más no querer que aparezcan en los libros los ríos de España….la ofensa viene de la frase… «los ríos son grandes lugares de asentamiento y civilización» señores canarios, no les estamos llamando incivilizados!
¿PERO QUÉ ESTÁ PASANDO? ¿ACASO LA VERDAD NO ESTÁ AHÍ FUERA? ¿ESTÁ EN LOS DESPACHOS DE LOS POLÍTICOS?
Deja una respuesta