Las Naciones Unidas ha decidido declarar el año 2021 en Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible.
A pesar de que este año está determinado por la crisis sanitaria y económica del COVID-19, las Naciones Unidas ven necesario tomar acción y establecer nuevos retos para conseguir los propósitos imprescindibles para un mundo más habitable e igualitario para todos.
A través de esta declaración se reconoce “la necesidad de promover el crecimiento económico sostenido e inclusivo, fomentar la innovación y ofrecer oportunidades, beneficios y empoderamiento para todos y el respeto de todos los derechos humanos”, de la misma forma que con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) creados en 2015, se anima, tanto a las empresas privadas como a la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, a sumarse al propósito y la celebración de este año internacional.
Desde el planteamiento de la asamblea de las Naciones Unidas, se menciona la necesidad de unir esfuerzos y crear estrategias firmes para incrementar la participación y promover la innovación y las industrias creativas.
Todas las empresas que contemplen la sostenibilidad en sus agendas como valor estratégico, estarán contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para conseguir promover valores a favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la justicia social.
Este año toma un papel fundamental para conseguir un empleo pleno y productivo, pero para ello es necesario apoyar los nuevos proyectos de emprendimiento sostenible, la creatividad y la innovación; alentar la formalización y crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas; estimular la innovación; empoderar al pueblo; promover la inclusión social y reducir la desigualdad y la pobreza.