La economía circular es una nueva estrategia económica y social que tiene como objetivo la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía.

Se convierte en una alternativa al modelo económico lineal de extracción, producción, consumo y eliminación. En la economía circular prima el aprovechamiento de recursos y la reducción de las materias primas.

Este nuevo modelo se está instaurando en nuestro sistema de producción con el fin de no crear y crear residuos sin fin, es por ello que resulta imprescindible apostar por un modelo productivo basado en el reciclaje como factor fundamental para el aumento de la eficiencia y la evolución hacia un modelo de economía circular.

Los recursos naturales son finitos y no podemos tirar de ellos hasta agotarlos. Para ello es imprescindible instaurar en el modelo de consumo y producción las 7 Rs.

¿Qué son las 7 Rs y por qué son fundamentales?

Las 7 Rs son siete palabras que hacen referencia a las acciones necesarias para alcanzar el cambio hacia una economía circular. Dejando atrás el modelo de producción y consumo actual en fabricar, comprar, usar y tirar.

Un modelo que acentúa los efectos del cambio climático y no ofrece segundas oportunidades a los productos y materiales desechados. Con este modelo cada vez que se quiere fabricar un producto, se obtiene una nueva materia prima generando un gran impacto ambiental.

Por este motivo, se quiere impulsar una economía circular en la cual los residuos sean reintroducidos en la cadena de producción y de esta manera aprovechar los recursos que ya tenemos para darles una segunda vida útil.

Las 7 Rs son: Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar.

¡Súmate a la economía circular! y apuesta por empresas sostenibles que basan su producción en materiales reciclados y locales.