Se cierran tiendas y se abren locales de bajo coste, viviendas a la venta no hay pero no ocurre lo mismo con los locales comerciales, llenos de carteles de “SE VENDE”

Cada vez es más pesada la carga que soporta el pequeño comercio de Gamonal…

Pero si retrocedemos veinte años en el tiempo, era prácticamente imposible disponer de un local en el barrio. La gran mayoría de negocios están el régimen de alquiler, que por aquel entonces (no hace tanto) el precio era muy elevado debido a la gran demanda de los mismos, un local de cien metros cuadrados costaba hasta 2500 euros, pero ahora dudo mucho que lleguen a la mitad de este importe.

Y qué es lo que pasa en Gamonal?. Las calles hablan por sí solas, donde todos los bajos de las viviendas están disponibles o a punto de estarlo, agonizantes.

Al cambio en la demografía de Gamonal, donde la media de edad de la población se está envejeciendo a pasos agigantados, se añade otros factores que no solo afectan a este maltrecho barrio, prueba de ello la tuvimos cuando se cerró Zara Kids para abrirse una tienda de bajo coste, hay algo que está fallando y no para su curso…

La media de edad de los propietarios de negocios es muy elevada, alcanzando la edad de jubilación, además nadie coge el testigo para continuar con la actividad, nadie quiere, tratan de subsistir hasta que llegue la hora de echar la persiana de manera definitiva…. Persianas que no vuelven a levantarse.

Pero el declive afecta a una zona concreta, justo donde confluyen la calle Vitoria con la Avenida de Derechos Humanos. Todo comercio que sobrepase esos límites está abocado al cierre. (La mayoría ya lo han hecho)

Francisco Grandmontagne, el epicentro de Gamonal, tampoco se libra de esta epidemia, puedes encontrar nos cuantos locales disponibles, más de cuatro y más de cinco…. también ocurre el fenómeno de algún valiente que se atreve a instalar su negocio allí, pero…. hoy abro, mañana cierro, no logran sobrevivir.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN GAMONAL?

Las ventas de los locales se equiparan a los alquileres, lo que nos lleva a pensar que alquilar locales ya no es rentable, lo rentable es quitárselo de encima (en el mejor de los casos) Dada la situación quién no lo haría.

Los precios de alquiler no bajan, algo a lo que no están dispuestos a asumir algunos de los propietarios, que no llegan a entender el nuevo contexto comercial.

La periferia está completamente desolada.

No nos olvidemos de los daños causados durante diez años por la crisis del consumo.

En diez años han desaparecido 34 comerciantes independientes de la zona mientras que las franquicias han pasado de 78 a 86, en números no parece mucho, pero en metros cuadrados la diferencia es tremenda…

El impacto del comercio online es indiscutible, aquellos negocios que no han tenido o no han podido tener aceptación online han desaparecido o están en la cuerda floja.

Pero lo que más ha cambiado es la forma de relacionarnos con el cliente, esta es una de las claves para la subsistencia, se está consumiendo de manera distinta, irremediablemente hay que adaptarse a la nueva situación.

No sabemos muy bien cual será el futuro de este barrio obrero, luchador y trabajador sin parangón, lo que si sabemos es que no podemos dejarles morir, la necesidad de un cambio está ahí, pero…lo saben? De que herramientas disponen para hacerlo? Cuales son sus preocupaciones?

Si bien la manera de comprar ha cambiado, no necesitamos a nadie que nos enseñe productos, no necesitamos la compra física…la forma de tratar a las personas no debe cambiar jamás y esto pasa por dotar de las herramientas necesarias a nuestros comerciantes para que logren adaptar su negocio a los nuevos entornos digitales, ya sea a través de formación, ya sea a través de ayudas económicas para asumir este cambio, sea como fuere, el pequeño negocio de GAMONAL está muriendo, no dejemos que esto pase.